DRAG
INVERSIONES MERIDA

Get In Touch

img

789 Inner Lane, Holy park,

California, USA

¿Qué hacer si ocurre un fallecimiento o delito en tu propiedad rentada?

Ser propietario de un inmueble implica responsabilidades, pero ¿qué pasa si ocurre algo inesperado como un fallecimiento o un delito en tu propiedad rentada? Aunque no es un tema común, es importante saber cómo actuar para protegerte legalmente y manejar la situación de manera profesional. En este post te explicamos los pasos clave que debes seguir en estas circunstancias.


¿Qué sucede legalmente si alguien fallece en tu propiedad rentada?

  1. Primero, llama a las autoridades:
    Si el inquilino fallece dentro de la propiedad, tu primer paso debe ser notificar a la policía. Ellos se encargarán de investigar y registrar el hecho.
  2. Comunicación con los familiares:
    Como propietario, no estás obligado a buscar a los familiares, pero sí a cooperar con las autoridades para que puedan notificarles.
  3. Revisión del contrato de arrendamiento:
    El contrato sigue siendo válido, pero dependerá de las leyes locales y de los términos acordados si se puede rescindir automáticamente o transferir a un tercero.
  4. Recuperación de la propiedad:
    Una vez que las autoridades lo permitan, podrás tomar posesión del inmueble. Si el contrato incluye cláusulas específicas para estos casos, será más fácil manejar la situación.

¿Qué hacer si ocurre un delito en la propiedad?

  1. Actúa de inmediato:
    Si te enteras de un delito (por ejemplo, tráfico de sustancias ilícitas o actos vandálicos), notifícalo a las autoridades y coopera en la investigación.
  2. Revisa tus derechos como propietario:
    En algunos casos, puedes iniciar acciones legales para rescindir el contrato si el inquilino ha violado los términos, como usar la propiedad para fines ilícitos.
  3. Protección legal:
    Contar con una póliza jurídica puede ser un gran aliado en este tipo de situaciones. Este servicio puede guiarte en los procesos legales necesarios y proteger tu inversión.
  4. Evita futuros problemas:
    Realizar investigaciones exhaustivas antes de aceptar a un inquilino es fundamental para reducir riesgos.

Consejos para prevenir problemas:

  • Investigación previa: Asegúrate de verificar antecedentes penales, financieros y referencias de cualquier inquilino prospecto.
  • Cláusulas claras en el contrato: Especifica qué sucede en caso de delitos o fallecimiento dentro del inmueble.
  • Asesoría profesional: Contar con una empresa que gestione tus arrendamientos puede ahorrarte dolores de cabeza.

Conclusión:

Aunque estas situaciones son delicadas, manejarlas con la información y el respaldo adecuados puede marcar la diferencia. No olvides que contar con un contrato bien estructurado y servicios profesionales como los que ofrecemos en Inversiones Mérida te ayudará a estar preparado para cualquier eventualidad.

Comentarios cerrados

× Asesoría